Pizza sin gluten Receta

Pizza sin gluten: dos recetas caseras que te van a flipar

¡Nos pedisteis pizza sin gluten… y os traemos dos recetas top!

Lo sabemos. Nos lo habéis pedido una y otra vez. Y aunque no tengamos pizza sin gluten en nuestra carta, no queríamos dejaros con el antojo. Y aunque no tengamos pizza sin gluten en nuestra carta, puedes echar un vistazo a algunos de nuestros platos sin gluten. No queríamos dejaros con el antojo

Por eso hemos preparado este artículo, para que podáis disfrutarla en casa. Primero os contaremos cómo preparar una masa casera espectacular, con dos versiones deliciosas y sin gluten, incluida una receta con garbanzos cocidos que a muchos os va a sorprender 😉 . Y para quienes no tengan tiempo (o ganas) de hacer masa desde cero, también os traemos una versión exprés usando bases sin gluten compradas, igual de sabrosa y muy práctica. Porque si hay algo que no puede faltar nunca… es una buena pizza. Y sin gluten, claro. 🍕

Índice de contenidos de este artículo

¿Por qué hacer pizza sin gluten en casa?

Ya sea por celiaquía, intolerancia o porque simplemente te sienta mejor, hacer tu propia pizza sin gluten tiene muchas ventajas:

  • Tú eliges los ingredientes.
  • Controlas la calidad y la cantidad.
  • Evitas aditivos innecesarios.
  • Te aseguras de evitar contaminación cruzada.
  • Y lo mejor: ¡puedes hacerla a tu gusto total!

Eso sí, si cocinas en un espacio donde también se trabaja con gluten, recuerda:

  • Usa utensilios exclusivos o bien lavados.
  • Separa superficies.
  • Lávate bien las manos antes de empezar.

Tu salud (y tu pizza) lo agradecerán.

Y aunque aún no tengamos pizza sin gluten en carta, sí encontrarás muchas otras opciones riquísimas y sin gluten en nuestra carta. (Y sí, seguimos soñando con poder incluir la pizza algún día 😉).

Antes de ponerte con el horno, ten en cuenta estos tres trucos que pueden marcar la diferencia en el resultado final.

  • Hornea la base sola 3–5 minutos antes de añadirle la salsa y los ingredientes.
  • Si has elegido ingredientes que sueltan mucha agua, como el champiñón o el calabacín, saltéalos un poco en la sartén antes de añadirlos a tu pizza, para que no humedezcan la base durante el horneado.
  • Baja la bandeja al nivel inferior los últimos minutos, ya que en esa zona del horno se concentra más calor por conducción y eso ayuda a que la base de la pizza quede más crujiente sin que se queme la parte superior.

Toppings para tu pizza sin gluten (clásicos, creativos y sin lactosa)

Antes de pasar a las recetas de masas caseras y las opciones comerciales ya preparadas, vamos a centrarnos en uno de los pasos más creativos: elegir los toppings. Esta parte es común para todas las versiones de pizza sin gluten que te proponemos, y es donde puedes dejar volar tu imaginación con sabores clásicos, atrevidos o totalmente personalizados.

Toppings clásicos aptos para tu pizza sin gluten

Si te va lo tradicional, aquí tienes algunos ingredientes que siempre funcionan en una pizza sin gluten: jamón cocido, sin gluten, claro 😉, atún, champiñones, pimiento rojo, aceitunas negras.

Toppings creativos

¿Te apetece innovar un poco? Estas combinaciones le darán un toque original a tu pizza: salmón ahumado y rúcula, nueces con gorgonzola, cebolla caramelizada con anacardos.

Opciones sin lactosa y veganas

Si quieres salir de lo típico y explorar sabores diferentes sin lactosa, aquí van algunas ideas que combinan sabor y originalidad: tomate seco, champiñones, aceitunas, rúcula, queso sin lactosa, calabacín, pesto de albahaca, higos frescos con jamón, brie vegetal y nueces.

Opción casera: masa de pizza sin gluten desde cero

Empezamos por lo esencial: la base. Aquí te presentamos dos formas de hacer masa de pizza sin gluten en casa, desde cero. Una es muy original, a base de garbanzos cocidos, y otra más tradicional, usando harinas sin gluten. Ambas son deliciosas y perfectas para que personalices tu pizza a tu gusto.

Masa sin harinas: base de garbanzos cocidos

Esto es ideal si buscas una alternativa rica en proteína y sin harinas procesadas.

Ingredientes:

  • 200 g de garbanzos cocidos (de bote, bien escurridos)
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de AOVE
  • Sal al gusto
  • Opcional: ajo en polvo, orégano, cúrcuma…

Preparación:

  1. Tritura todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Extiende sobre papel de horno, con forma redonda o rectangular.
  3. Hornea a 200 ºC durante 15 minutos hasta que esté firme.
  4. Añade salsa, queso y toppings.
  5. Vuelve a hornear de 5 a 10 minutos más.

Resultado:

Una base crujiente por fuera, jugosa por dentro. Sabor suave y una textura sorprendente.

Masa casera con harinas sin gluten

Ésta es la opción más cercana a una pizza tradicional, perfecta si buscas una textura y sabor similares a los de una pizza clásica, pero sin gluten. En lugar de garbanzos, aquí usaremos una combinación de harinas sin gluten que nos permitirá conseguir una masa más elástica y versátil.

Harinas recomendadas (elige y mezcla):

Puedes usar harinas sin gluten como la de arroz, maíz, trigo sarraceno o mijo, combinadas con almidón de tapioca o fécula de patata para mejorar la elasticidad. Cada una aporta una textura y un sabor distinto. Nuestra sugerencia es que mezcles harina de arroz con trigo sarraceno o mijo si buscas un sabor más neutro y una masa más suave, o que incorpores un poco de almidón si quieres una textura más elástica y aireada. Prueba, ajusta y quédate con la combinación que mejor se adapte a tu gusto y al resultado que buscas.

Ingredientes para la base de una pizza mediana:

  • 150 g de mezcla de harinas sin gluten
  • 5 g de levadura seca de panadería (asegúrate de que está libre de gluten)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 100–120 ml de agua templada

Preparación

  1. Mezcla las harinas con sal en un bol.
  2. Disuelve la levadura en el agua templada y añade al bol.
  3. Incorpora el aceite y mezcla hasta formar una masa.
  4. Amasa unos minutos y deja reposar 30–45 min tapada.
  5. Estira sobre papel de horno y hornea 10 min a 200 ºC.
  6. Añade salsa, queso y toppings. Hornea 10 minutos más.

Opción exprés: pizza sin gluten con base comprada

¿Dónde comprar bases sin gluten de calidad?

Si no tienes tiempo (o paciencia) para hacer masa casera, no pasa nada. Hoy en día puedes encontrar buenas bases sin gluten en supermercados y tiendas especializadas, y para ponértelo fácil te hemos hecho una selección:

Cómo elegir una buena base sin gluten

🧐 A la hora de comprar una base para pizza sin gluten, conviene fijarse en algunos detalles importantes. Lo primero es asegurarse de que esté claramente etiquetada como «sin gluten», y si cuenta con certificaciones como la de FACE o la Espiga Barrada, mejor que mejor. También es recomendable evitar aquellas que lleven muchos conservantes, almidones o azúcares añadidos, ya que suelen afectar a la textura y al sabor. Por último, presta atención al tacto: si la base resulta arenosa o demasiado rígida, puede ser una señal de que no tendrá una buena cocción. Una buena base es la mitad del camino, así que vale la pena escogerla con mimo.

Tu pizza sin gluten rápida y fácil con base comprada (paso a paso)

Ya te hemos contado cómo hacer tu propia masa desde cero. Si has optado por una base comercial, este es tu momento: aquí te explicamos cómo montarla fácilmente y hornearla para sacarle el máximo partido.

Ingredientes para 1 pizza:

  • 1 base de pizza sin gluten ya preparada
  • 3–4 cucharadas de salsa de tomate natural (sin gluten)
  • Queso rallado al gusto (mozzarella, mezcla 4 quesos, vegano…)
  • Toppings a elegir

Tiempo y horno: Y para que todo quede en su punto, toma nota de estos tiempos de cocción:

  • Precalienta a 200–220 ºC.
  • Hornea de 10 a 15 minutos, hasta que los bordes estén dorados y el queso fundido.

Trucos para que quede crujiente

Aquí van tres trucos que marcarán la diferencia si buscas una pizza sin gluten bien crujiente:

  • Hornea la base sola 3–5 minutos antes de añadirle la salsa y los ingredientes.
  • Si has elegido ingredientes que sueltan mucha agua, como el champiñón o el calabacín, saltéalos un poco en la sartén antes de añadirlos a tu pizza, para que no humedezcan la base durante el horneado.
  • Baja la bandeja al nivel inferior los últimos minutos, ya que en esa zona del horno se concentra más calor por conducción y eso ayuda a que la base de la pizza quede más crujiente sin que se queme la parte superior.

¿Y si quiero hacer varias y congelarlas?

Congelar tus bases o pizzas completas es una gran idea para tener cenas listas en minutos. Ya que te pones a preparar una masa o montar una pizza, puedes hacer varias a la vez y congelarlas, para tener una comida casera y sin gluten lista con solo encender el horno.

¿Y si quiero hacer varias y congelarlas?

  • Solo la base prehorneada: Hornea 8–10 minutos, deja enfriar completamente para evitar condensación y, antes de meterla en el congelador, envuélvela bien en film transparente o papel de horno.
  • Pizza completa (antes del horneado final): Monta tu pizza con todos los ingredientes y colócala sobre papel de horno en una bandeja. Congélala en plano para que mantenga la forma. Una vez esté firme, antes de meterla definitivamente en el congelador, envuélvela bien en film transparente o métela en una bolsa hermética para conservarla mejor.

Conservación y recalentado

  • Duran hasta 1 mes si están bien selladas.
  • No te olvides de etiquetar con la fecha y los toppings, así sabrás en todo momento qué tienes congelado y cuándo lo hiciste.

¿Y para recalentar?

  • Directo del congelador al horno, nunca al microondas.
  • 220 ºC durante 10–15 minutos. Crujiente asegurado… y sin complicaciones.

👉 Y si hoy no te apetece cocinar, recuerda que de lunes a jueves no festivos contamos a mediodía con nuestro menú del día de hamburguesas caseras sin gluten: sabrosas, y también sin gluten.

¡Cuéntanos si la haces!

¿Has probado alguna receta? ¿Te has inventado un topping brutal? ¡Queremos verlo!

📸 Sube tu pizza a Instagram, etiqueta a nuestro restaurante y cuéntanos qué combinaciones has usado.

¿Tienes dudas o sugerencias? Escríbenos directamente desde nuestro formulario de contacto. ¡Nos encantará ayudarte!

Y aunque aún no esté en carta… no te faltarán opciones sin gluten

De momento, no tenemos pizza sin gluten en la carta. Pero sí muchas otras opciones pensadas para que puedas comer bien y sin preocupaciones.

Descúbrelas, haz tu reserva aquí y ven a probar platos deliciosos, sin gluten y sin estrés.

Porque en nuestro restaurante, comer bien y sin gluten no es una excepción… es nuestro punto de partida. 💚🍕

Compártelo

Buscar artículo:

Novedades del Blog:

Reservas en Kaktus Beer

  • Responsable: Kaktus Dreams SL
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y enviarte información de interés relacionada con tu solicitud.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: tus datos serán guardados en nuestros proveedores de email y hosting, que también cumplen con el RGPD.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
    limitación y suprimir los datos a través del correo: kaktus@kaktusbeer.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional:
    En la política de privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.
Kaktus Restaurante sin glúten
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.